Cargando...
El periodo de aislamiento obligatorio, algunos han tenido la experiencia de vivirlo en soledad y las ganas de estar con alguien especial en esos momentos no faltaron. Parecerá mentira pero encontrar el amor durante estos tiempos es posible y paradójicamente está más cerca que nunca. El mundo exterior podrá estar paralizado para algunos, pero para otros el mundo de las citas online y las relaciones personales está floreciendo pese a la situación actual del covid-19.
La epidemia del covid-19 nos lleva a cambiar nuestras vidas, esto afecta desde las parejas que recién inician hasta las parejas estables. Todas las personas se han visto alteradas en el ámbito sentimental causando disminuir calidad de vida sexual correlacionando con los niveles más altos de estrés. En este caso se presentan dos posibles escenarios en el contexto de las relaciones durante la cuarentena, las cuales son:
Revisando algunas estadísticas sobre el tema desde mediados del mes de Marzo, el 75% son de nacionalidad estadounidense y el 25% de otros países, entre las edades de 18 y 81 años en diversas relaciones. Dentro de estas estadísticas, el 53% de los participantes son heterosexuales, el 20% como bisexual y el 27% del resto como: queer, pansexual, gay/lesbiana u otro. Aproximadamente el 34% de los encuestados confirmaron una disminución en la calidad de su vida sexual, el 30% informó una disminución en sus vidas románticas, el 14% afirmaron mejorar su vida sexual y el 22% informó que su relación estaba en su mejor momento. Las cifras se han incrementado notoriamente durante esta cuarentena por lo que indica que cuatro de cada diez parejas han terminado su relación. Toda esta situación complicada nos lleva a cambiar nuestra perspectiva de otra manera, entre ellos influye nuestros estados de ánimo y al mismo tiempo nuestro estilo de vida como: charlar con amigos, hacer ejercicio o encontrarse con uno mismo. Para las personas que viven bajo el mismo techo, la cuarentena los fuerza a estar más tiempo el uno con el otro y esa situación los incita a buscar más tiempo para compartir sexualmente. Para las parejas de larga duración se les recomienda no sentirse presionados ante la situación. Probablemente pueda existir un encuentro que los ayude a fortalecer la relación, para no caer en el pensamiento del ‘debería pasar’. En conclusión, tenemos que entender que si habrá más tiempo en pareja va haber más fogosidad. Al fin y al cabo, la sexualidad plena es la coherencia entre lo que tenemos y deseamos tener.